La semana de terror reunió a más de 700 personas con sus funciones
Del 5-10 de mayo Valdivia representó uno de los géneros cinematográficos de nicho, el terror. Las sedes de este evento que lleva más de dos décadas fueron el Teatro Municipal Lord Cochrane y el Cineclub UACh. Como ya es costumbre, las funciones incluyeron cortos y largometrajes de múltiples rincones del mundo.
Este año se recibieron 55 obras, de países incluyendo: Francia, Brasil, Portugal, Estados Unidos y muchos más. La programación se dividió por días según la zona, por ejemplo, Cine Sudamericano, Nacional y extranjero. Además, el 9 fue el día de cortometrajes estudiantiles.
Por segundo año el festival recibió a School Terror, agrupación de estudiantes de la Escuela Básica de Talca, quienes para fomentar el uso del inglés, elaboran películas en ese idioma. Presentaron la continuación de One of us, Three of us, la cual muestra la continuación del abuso de poder de estudiantes que tienen una herramienta mágica.
La versión 2025 del festival fue un éxito, reuniendo a 794 espectadores de todas las edades y con todo tipo de intereses, ya sea en Gore, Thriller, Terror psicológico y muchos más.

Ganadores Concurso 2 Minutos
Este año se realizó nuevamente el concurso de cortos de dos minutos. La selección de este formato fue de 11, donde participaron creadores de diferentes partes del mundo.
El jurado, encargado de la difícil tarea de elegir tres puestos, fue formado por diferentes personalidades del mundo del cine de terror, entre ellos: Deborah Araya, cineasta y maquilladora de efectos especiales; María Elvira Rivera (Loba), realizadora audiovisual; Luis Coron, productor audiovisual; Claudio y Eva Castro, directores de La Machi Güenteray.
El primer lugar, con un premio de 350 mil clp, fue para Lucha, del director Ronald Abarzua y en representación de Pitrufquén, Región de La Araucanía; desde Guadalajara, México, Diego Illescas, Diego Flores y Salvador Hurtado dirigieron Arterial, corto que recibió el segundo lugar en el certamen y recibieron 220 mil clp; [Insert], corto porteño de Jorge Olaves Riveros obtuvo el tercer lugar de esta edición, ganando 130 mil clp. Finalmente, el premio de elección del público fue para Avísame cuando llegues, de Gonzalo Manzo Silva y fue elegido entre los 958 votos.
Actividades Complementarias
La Directora del Festival de Cine de Terror de Valparaíso, y jurado en esta edición, Deborah Araya dio un curso de maquillaje de efectos especiales en Casa Prochelle I el 9 y 10 de mayo, los 25 cupos se agotaron rápidamente. En este taller participaron los jóvenes de School Terror y otros usuarios de la comunidad, donde aprendieron diferentes técnicas de maquillaje y creación de prótesis e incluso se premió a un maquillaje seleccionado por los participantes.
Jhon Iligaray realizó una charla sobre la historia de nuestros cementerios nacionales, animitas y mucho más. Esta se llevó a cabo el sábado 10 a las 16:30 horas en Los Robles 04 y contó con entrada liberada.
Nos vemos el otro año
A pesar de que finalizó esta edición, en la Corporación Cultural Municipal de Valdivia somos cultura todo el año, todos los años.
Corporación Cultural de la Ilustre Municipalidad de Valdivia