El sábado 14 de diciembre a las 19:30 horas, en Espacio en Construcción (Arauco #128, 3er piso) se estrenará de forma gratuita “El Temporal", una obra de teatro que expone la violencia de género a través de un impactante relato basado en hechos reales.
El Temporal, escrita por Piere Santana y dirigida por Angie Müller, aborda la violencia doméstica, la impunidad de los agresores y la insuficiente protección del sistema judicial chileno. Ambientada en un pueblo del sur de Chile, la obra expone una problemática urgente y cuestiona las dinámicas que perpetúan los ciclos de abuso. La función es gratuita y abierta a todo público, con inscripción previa a través del perfil de Instagram @eltemporalteatro. La edad recomendada es desde los 12 años, para asistentes más jóvenes se sugiere la compañía de un adulto.
“Se trata de una obra que combina la actuación, la animación en stop motion y el video mapping para dar vida a la historia de las dos protagonistas. A través de sus relatos y conversaciones nos vamos enterando de lo que han vivido y como han tenido que enfrentar y cargar con el peso que significa la violencia de género y la violencia intrafamiliar en el cotidiano, y cómo las ganas de querer librarse de aquello las hace imaginar y buscar maneras de escapar de ese círculo que carcome”, explicó Angie Müller, directora de El Temporal.
Esta obra se inspira en el caso de Roxana Valdés, una mujer chilena que, tras años de abuso por parte de su esposo, puso fin a su vida y trató de ocultar el crimen. La obra busca indagar en el contexto sociocultural que perpetúa ciclos de violencia intrafamiliar, explorando temas como el parricidio, el alcoholismo y el machismo.
Durante el primer semestre del año, El Temporal fue seleccionada para el ciclo de residencias creativas del Centro Cultural Bailarines de los Ríos (CCBR), donde el equipo exploró en profundidad la temática de la violencia doméstica. En esta instancia participaron el dramaturgo, la directora, las actrices y la psicóloga Valentina Navarrete, experta en violencia doméstica, quien aportó orientación clave para enriquecer las problemáticas abordadas. Además, el equipo integró técnicas innovadoras, como la animación en stop motion a cargo de Cozut Vásquez, para enriquecer la puesta en escena.
Previo a su estreno el 14 de diciembre, la obra participó en el Festival de Teatro Universitario, donde el equipo llevó a cabo la mediación “Aprendizajes en el proceso de producción y creación de un proyecto de teatro-animación”. Actualmente, El Temporal se encuentra en su segunda etapa de consolidación, gracias al apoyo del Fondo Comunal Conarte 2024, línea artes escénicas.
Reseña
“El Temporal”; escrita por Piere Santana, es una obra que explora las profundas cicatrices de la violencia doméstica, la impunidad de los agresores y la nula protección de la justicia chilena. Inspirada en el caso real de Roxana Valdés, quien tras años de abuso sistémico y violencia intrafamiliar mató a su marido de un disparo y trató de ocultar el crimen cercenando el cuerpo del hombre. “El Temporal” traslada esta brutal realidad a un pueblo del sur de Chile en un escenario donde el sufrimiento de estas mujeres se hereda y perpetúa.
Ficha artística
Dirección: Angie Müller.
Dramaturgia y asistencia de dirección: Piere Santana.
Elenco: María Teresa Primus y Paula Morales.
Producción: Ignacio Montenegro.
Realización de animación: Cozut Vásquez.
Escenografía y vestuario: Juana Lizaso.
Videomapping: Félix Vergara.
Diseño sonoro: Pueblobsoleto.
Iluminación: Francisco Ríos.
Difusión: Constanza Rutherford.
Diseño de afiche: Fran Mane.