El grabado como virus. El cómic como pandemia, explora un vínculo encontrado entre el coronavirus y la técnica del grabado. El proyecto forma parte de las iniciativas financiadas por Conarte 2021 y espera expandirse por la ciudad de Valdivia a fines de este año.
El evento se realizará del 15 al 20 de noviembre y será transmitido virtualmente, aunque no se descarta que parte de sus exhibiciones sean presenciales.
Durante septiembre, 46 estudiantes y bailarines reiniciaron sus clases presenciales a través de la incorporación que ayuda a cumplir aforos.
Tras casi un año y medio de actividades virtuales, la Escuela de Danza de Valdivia volvió a sus talleres y clases presenciales a partir del 20 de septiembre y que beneficiará a un total de casi 50 estudiantes.
Hasta el 15 de noviembre habrá plazo para postular a este galardón, que entrega la Corporación Cultural de la Municipalidad de Valdivia.
Como una manera de promover, reconocer las capacidades y aportes artísticos de jóvenes talentos locales, ya sea, en música, artes visuales, artes de la representación, literatura, audiovisual o danza, es que la CCM abre convocatorias para el premio Pro-Arte 2021.
Con sonidos instrumentales cierra el ciclo de microconciertos “Mirada Sobre la Música Regional”, espectáculos que promueven y dan a conocer el trabajo de artistas locales de las comunas asociadas a la Red de Espacios Culturales de la Región de Los Ríos, gracias al proyecto “Circulación por los Ríos II”, que financia el Mincap.
El rock rural de “Pez Perro” se toma la agenda online este 24 de septiembre, a las 19 hrs., bajo el proyecto de “Circulación por Los ríos II”, de la Red de Espacios Culturales de la Región de Los Ríos, que financia el Mincap, como parte de los espectáculos “Mirada sobre la Música Regional”.
Para dar inicio a la celebración de las fiestas patrias, la Red de Espacios Culturales de la Región de Los Ríos, tiene preparado 3 conciertos online este mes. Las actividades se realizarán en el marco del cierre del proyecto “Circulación por los Ríos II”, que financia el Mincap, y que ejecuta la Alianza Francesa, teniendo como objetivo difundir el trabajo de los artistas locales, a través de una programación colaborativa. Así lo reafirmó Gabriela Avendaño, seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
Campesinos arreando bueyes por el paso de un estero, la cosecha de octubre a mediodía o el oscuro taller donde hombres prensan la dulce chicha, pertenecen a las reminiscencias que se plasman en la nueva serie pictórica del acuarelista valdiviano Ramiro Miralles Reyes.
La actividad contempla sólo la categoría infantil para niñas y niños, entre 5 y 11 años, quienes deberán crear una rima o paya con el tema de la “pandemia”, el “18 de septiembre” o “libros”. Los interesados podrán enviar sus creaciones hasta el 13 de septiembre al correo This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.. Los ganadores serán anunciados al día siguiente del plazo de recepción y los premios consistirán en literaturas sorpresas.
La apertura de esta sala, destinada a menores de 0 a 4 años, será para que una familia pueda asistir los miércoles, entre las diez de la mañana y las cinco de la tarde, con sus pequeños, y así dedicar tiempo a la lectura. Para acceder a este servicio, se debe llamar por teléfono al (63) 221 7351 y hacer la reserva.
La Corporación Cultural Municipal de Valdivia lamenta comunicar el fallecimiento de Patricia Yanes Moya, destacada artista visual nacional, quien desarrolló gran parte de su carrera y trayectoria en la capital de la Región de Los Ríos.
Del 23 al 28 de agosto la guitarra protagonizará la agenda cultural en la perla del sur, en una nueva versión del Festival Internacional Entrecuerdas, que organiza la Corporación Cultural Municipal de Valdivia. 13 conciertos serán los que el público podrá disfrutar a partir de este lunes a las 19 hrs., a través de www.ccm-valdivia.cl, YouTube “CCM Valdivia Región de Los Ríos y también por Valdivia TV, señal 43 de Telsur.
La Temporada de Conciertos de la CCM finaliza con la famosa banda valdiviana, La Rata Blusera, que cumplió 21 años en agosto. Junto a Javier Aravena, líder y voz de la agrupación, conversamos sobre su trayectoria y este nuevo show en el marco de su aniversario.